¡Hola!
¿Qué tal estás? Espero que muy bien. Me alegra mucho saludarte otra vez desde la NewsLetter Educativa.
Quería hablarte sobre un tema muy importante en la educación: las expectativas .
Las Expectativas desde el rol Docente
Como profesores , es importante que seamos conscientes de cómo nuestras expectativas pueden influir en el rendimiento de nuestros estudiantes.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que las expectativas positivas y altas pueden motivar a los estudiantes a trabajar más duro y alcanzar su máximo potencial. Cuando los estudiantes sienten éxito que sus profesores esperan que tengan, es más probable que trabajen para cumplir esas expectativas. Además, los profesores con expectativas positivas tienden a brindar más retroalimentación constructiva y apoyo, lo que puede ayudar a los estudiantes a mejorar su rendimiento.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que las expectativas negativas o bajas pueden desmotivar a los estudiantes y limitar su rendimiento. Cuando los estudiantes sienten que sus profesores no esperan que tengan éxito, es menos probable que trabajen para cumplir esas expectativas. Los profesores con expectativas negativas también pueden ser menos propensos a brindar retroalimentación constructiva y apoyo, lo que puede dificultar el progreso de los estudiantes.
Además pueden afectar el rendimiento académico, las expectativas también tener un impacto en la autoestima y la autoeficacia de los estudiantes. Cuando los estudiantes sienten que sus profesores tienen expectativas positivas y altas para ellos, es más probable que se sientan capaces y confiados en sus habilidades académicas. Por otro lado, cuando los estudiantes sienten que sus profesores tienen expectativas negativas o bajas para ellos, es menos probable que se sientan capaces y confiados en sus habilidades académicas.
¿Cómo podemos asegurarnos de tener expectativas positivas y altas para nuestros estudiantes?
Una forma es garantizar que nuestras expectativas sean realistas y alcanzables. También es importante brindar retroalimentación constructiva y apoyo para ayudar a los estudiantes a alcanzar esas expectativas. Además, es importante ser conscientes de nuestras propias expectativas y asegurarnos de no caer en prejuicios o estereotipos.
Las Expectativas desde el rol de padres y madres
Como padres, es importante que seamos conscientes de cómo nuestras expectativas pueden influir en el comportamiento y el rendimiento académico de nuestros hijos mientras están en casa.
En primer lugar, es importante tener expectativas realistas y alcanzables para nuestros hijos. Es importante establecer expectativas claras y realistas para nuestros hijos en cuanto a lo que esperamos de ellos en términos de trabajo académico y comportamiento .
Además, es importante brindar apoyo y retroalimentación a nuestros hijos para ayudar a alcanzar las expectativas que establecemos. Es importante proporcionar recursos y herramientas para ayudar a completar su trabajo académico y establecer metas a corto y largo plazo para ayudar a ver el progreso que están haciendo. También es importante brindarles retroalimentación constructiva y apoyo constante para ayudar a mejorar en áreas en las que pueden estar teniendo dificultades.
No te pierdas el podcast secreto.... el Podcast Educativo, edición exclusiva de Telegram , en su segundo episodio, donde hablo acerca de las Expectativas.
Muchísimas gracias, como siempre, por estar al otro lado. Nos leemos ... nos escuchamos pronto!!
Juanjo Millán
Maestro, Licenciado en Psicopedagogía, Neuropsicólogo Infantil
|