Hola ,

he leído la historia de Mohammad, un desarrollador/ingeniero de software que había trabajado para diferentes empresas en múltiples industrias. 

Se le ocurrió crear una aplicación tipo UberEats o DoorDash, pero dándole un giro a la idea. 

La idea de la app ya estaba validada, Mohammad la centró en un mercado específico (Jordania). Y la potenció solo allí.

Aunque era desarrollador montó la app en NoCode. Usó la herramienta Adalo. 

¿Por qué usó Adalo? Para Mohammad era intuitiva, la curva de aprendizaje era más fácil, y dentro de la herramienta puedes encontrar base de datos y conectarla sin problema.

La primera maqueta de la app la montó en 7 días. Luego hizo algunas mejoras para que pudiera ser usada en móviles más antiguos. 

Evidentemente eso no era todo. Tuvo que establecer la empresa, conectar una pasarela de pago funcional, integrarla con los socios de entrega y marketing. 

Para crecer fue a hablar con todos los dueños de restaurantes de Jordania que pudo, cerró convenios y acuerdos con ellos. Cada día. 

Se centró en el enfoque "Tree Marketing". Es decir, comenzó con la gente de su alrededor y les pidió que compartieran en sus redes. Eso generó el boca a boca.

El NoCode no solo le dio un MPV en 7 días, sino que tuvo el control de todo su negocio. No se perdía información. Y esa información es lo que le ayudó a tomar mejores decisiones para crecer.

La app lleva 2 meses de vida, aproximadamente. Tiene mil usuarios y procesa más de 600 pedidos. Esto le generó unos 1000$ en ingresos y 14000$ en ventas.

¿Nada mal, no?



Ahora se venden audios.

Lo que lees, . Mumbler, una web que te permite monetizar tu audiencia con audiolibros, podcast premium o una academia de audios. Es decir, que tus lecciones solo sean audios. 

Puedes crear episodios privados, episodios trailer y destacados y episodios públicos para compartir.

Y, de casualidad, una herramienta que convierte el text en vídeos y audio.

Se llama Fliki. Es unan IA que consigue procesar el texto que le das y crear un vídeo a partir de tu guión. Las voces son realistas y tardas unos 2 minutos.

Se me ocurre que para probar puedes coger tu blog y convertir un artículo que tenga un número de visitas considerable en un vídeo de YouTube. A ver qué pasa.

Yo voy a hacerlo con los artículos de blog de espacio_RES y los voy a empezar a subir al canal de YouTube si le veo sentido.

Ya te contaré el experimento.

Organizamos un foro de inversión en La Cámara de Comercio

Este viernes 20 de enero. Si tienes una idea de negocio o una startup y quieres participar como asistente del Foro de inversión que tendrá lugar en la Cámara de Comercio y conocer su programa CamaraTech, puedes desde este enlace

Si eres una startup social o medioambiental

Te recomendamos el Social Nest Foundation, que une fuerzas con Danone, y crean SCALE THE IMPACT. Un programa de impacto social y ambiental que tiene como objetivo acelerar su crecimiento. Si te interesa, el 24 de enero a las 18h es la presentación y habrá networking.

📈 Seguimos creciendo

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, nos visita.

✅ La startup Voicit entra en Lanzadera.

✅ Llegamos a la mitad del programa de aceleración Impulse.

Llegamos a 280 miembros en el canal de Telegram.

Sobrepasamos el aforo de la Global Game Jam y siguen llegando candidatos.

⭐Recomendación especial del lunes⭐

Los vídeos de nuestro mentor León Leovsky. Tiene un canal con recursos para emprendedores. Se enfoca en la validación, cómo montar un MVP sin CTO. Lo mejor son los casos prácticos que usa y que estructura bien por bloques. 

Unsubscribe